El formato en el que se encuentra esta webquest es de un color claro, aunque
es muy sencillote incita a leerlo.
Esta webquest esta ordenada de la siguiente manera: en el lateral izquierdo aparecen las páginas a las que se puede acceder (el profesorado que toma parte, características del centro...) y en el centro nos aparecen dos enlaces: una de febrero y otro de abril. Dentro de ellos encontramos temas diferentes, pero ambos divididos en diferentes puntos (introducción, recursos, tarea, proceso, evaluación y conclusión). Ambos enlaces están diseñados de diferente manera para llamar la atención del lector.
Las actividades que se proponen están bien planteadas,como ya se ha dicho se dividen en diferentes apartados y se explican muy bien.
Esta web invita al alumnado a realizar diferentes tareas, así como a que sea
capaz de realizar sus propias conclusiones sobre ellas. Además, tiene videos.
No creemos que esté incompleta, pero deberia tener más actividades. Cabe destacar que los links que tiene esta página son fáciles de comprender para los niños, y
por tanto el profesorado no deberá hacer ningún cambio.
Se puede observar, que esta webquest relaciona las actividades con la asignatura educación para la ciudadania, ya que una se basa en señales y en recilaje.
La evaluación de las actividades está muy bien planteada, ya que cada tarea
tiene su propia forma de evaluación.
Para poder acceder a está webquest y observar lo que hemos comentado, pincha aquí.
Mikel Baigorri Gutiérrez, Iranzu Bello Moraleja y Gorane Reyes Ramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario